1 - Los átomos caen por la fuerza de la gravedad cada vez a mayor velocidad hacia el centro de masa del glóbulo. Aumentan la velocidad y la presión, y el gas se vuelve cada vez más caliente. La protoestrella, ya visible en la franja de los infrarrojos, continúa volviéndose más pequeña y densa, y su temperatura pasa de casi 100 K a 50.000 K.
2 - Al alcanzar los casi 10^8 (10 elevado a  ; km de diámetro, la temperatura superficial es de 3.500 K; la protoestrella tiene un flujo de radiación aún bajo, pero ya es grandísima, más de 4.000 veces la superficie del Sol. Es un objeto rojo, enorme y, en el diagrama HR, su punto representativo se sitúa en la zona de las gigantes rojas. Allí permanecerá poco tiempo.
3 - Tras 27 millones de años desde su formación, la estrella ha encontrado un sitio estable en la secuencia principal, donde permanecerá durante 10.000 millones de años, mientras haya hidrógeno. A medida que vaya cambiando el porcentaje de hidrógeno, aumentarán las dimensiones y la luminosidad. Al cabo de unos 450 millones de años de actividad, la estrella será igual que el Sol. 
|