Universo Facil. Todo lo que quieras saber sobre lo que te rodea
  Mitosis
 

La mitosis se define como la división del núcleo y del material nuclear de una célula; se divide en cuatro etapas: profase, metase, anafase y telofase.

En la profase, el material cromosómico, llamado cromatina, se condensa, y aparece gradualmente como barras cortas y los cromosomas pueden comenzar a observarse con el microscopio.



Cada cromosoma consta de dos cromátidas, que están unidas por el centrómero y poseen además una zona externa llamada cinetocoro.



A medida que los cromosomas se hacen más visibles ocurren dos cosas dentro de la célula, la membrana del núcleo y el nucléolo, se desintegran, y aparece una nueva estructura tridimensional en forma de balón de futbol americano denominada huso mitótico. Que contienen microtúbulos que se extienden por la célula.



La metafase, es la segunda etapa de la mitosis en la cual, los pares de cromátidas se mueven hacia el centro o ecuador de la célula. Las cromátidas se disponen en una fila formando ángulos rectos con las fibras del huso mitótico.

El centrómero de cada par de cromátidas se pega a una fibra del huso mitótico.

En la anafase, al comienzo, el centrómero de cada par de cromosomas se divide y los cromosomas separados son desplazados hacia los polos o extremos del huso mitótico por las fibras del huso que se han pegado al cinetocoro.
La telofase es la última etapa de la mitosis, los cromosomas toman la forma de hilos, se alargan y quedan como estaban al comienzo de la profase.

El huso mitótico se rompe, reaparece el nucléolo y se forma una membrana nuclear alrededor de los cromosomas, los cuales pasan a un estado no condensado o cromatina.
 
En la telofase se forman dos núcleos hijos (cariocinesis) y el citoplasma también completa su división (citocinesis) mediante un plegamiento de la membrana que comienza desde la periferia en la parte media y progresa hacia el centro de la célula, de tal manera que finalmente se obtienen dos células hijas con igual número de cromosomas y citoplasma (división ecuatorial).
 
  Ya hay 884 visitantes (3893 clics a subpáginas) ¡que se interesan por la ciencia!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis