La Tierra, nuestro hogar, es una hermosa esfera azul y blanca cuando es vista desde el espacio. El tercer planeta desde el Sol, es el más grande de los planetas internos. La Tierra es el único planeta que, hasta donde se sabe, alberga vida y posee agua líquida en su superficie.

La Tierra es el planeta rocoso más grande, se formó aproximadamente hace 4.5 mil millones de años. El interior de la Tierra se divide en cuatro capas, lo cual es típico de los planetas rocosos. Cada capa tiene diferentes características y está formada por diferentes elementos y minerales.
A consecuencia de la complejidad de nuestro planeta, existen diferentes tipos de características en la superficie de la Tierra. La superficie es única, en referencia a los demás planetas, porque posee agua líquida en grandes cantidades. El agua forma algunas características en la superficie de la Tierra como ríos, océanos, playas y lagos. Otras características de la superficie como montañas, terremotos y volcanes, se forman cuando grandes pedazos de la capa externa de la Tierra, se mueven lentamente, a causa de la tectónica de placas.

- La atmosfera
La atmósfera envuelve a la Tierra y nos protege de los peligrosos rayos del Sol. La atmósfera es una mezcla de gases cuya densidad va disminuyendo a medida que ascienden y, eventualmente, llegan hasta el espacio. Está compuesta de Nitrógeno (78%), Oxígeno (21%), y otros gases (1%). El oxígeno es esencial para para la vida porque nos permite respirar. Cabe agregar que, en el tiempo, algo del oxígeno ha cambiado para convertirse en ozono. La capa de ozono filtra la peligrosa radiación ultravioleta del sol. Recientemente, han habido muchos estudios acerca de cómo las personas han creado un hueco en la capa de ozono. Mediante el efecto invernadero, los humanos también están afectando a la atmósfera de la Tierra. A causa del aumento de gases como, el monóxido de carbono que atrapa el calor que está siendo radiado desde la Tierra, los científicos creen que la atmósfera está teniendo problemas para balancearse loc aul está generando al efecto invernadero.
La atmósfera se divide en cinco capas, dependiemndo de cómo cambia la temperatura de acuerdo a la altura. La mayoría de los estados del tiempo y las nubes se encuentran en la primera capa. La óptica atmosférica nos muestra qué sucede cuando la luz pasa a través de la atmósfera
