Universo Facil. Todo lo que quieras saber sobre lo que te rodea
  La teoria celular
 




La teoria celular explica la constitución de la materia vivaa base de células y el papel que éstas tienen en la constitución de la vida.

Robert Hooke había observado ya en el siglo XVII que el corcho (tejido suberoso) y otras materias vegetales aparecen constituidas por células.



Dos cientificos alemanes, Theodor Schwann y Jakob Schleiden se percataron de cierta comunidad fundamental en la estructura microscópica de animales y plantas, en particular la presencia de núcleos. Publicaron juntos la obra "Investigaciones microscópicas sibre la concordancia de la estructura y el crecimiento de las plantas y los animales" (1839) y asentaron el primer principio de la teoría celular histórica:
-Todo en los seres vivos está formado por células o productos secretados por las células



Theodor Schwann


Mattias Jakob Schleinden

Otro alemán, Rudolf Wirchow, interesado en la especificidad de la patologia, explicó o que debemos considerar el segundo principio:
-Toda célula se ha originado a partir de otra célula, por división de ésta.


Rudolf Wirchow

Este postulado, que implica la continuidad de las estirpes celulares, está en el origen de la observación por August Weismann de la existencia de una linea germinal, a través de la cual se establece en animales la continuidad emtre padres e hijos y, por lo tanto, del concepto moderno de herencia biológica.

 
  Ya hay 907 visitantes (3920 clics a subpáginas) ¡que se interesan por la ciencia!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis